AMD ha dado un golpe sobre la mesa en el mercado de los procesadores y prueba de ello es el Procesador AMD Ryzen 7 1800X, puro músculo y potencia bruta, ¿quieres conocer más sobre uno de los mejores procesadores para renderizar? Quédate y te lo contamos.
Especificaciones y características técnicas del Ryzen 7 1800x
Fabricante del modelo de CPU | AMD |
Zócalo de CPU | Socket AM4 |
Velocidad de la CPU | 3,6 GHz caché L3 16MB |
Turbo de la CPU | 4,0 GHz + Overclock |
Año de lanzamiento | 2017 |
Número de procesadores (Núcleos) | 8 núcleos 16 hilos (8+8) |
RAM Compatible | DDR4 3000 – 4000 MHz |
Gráficos Integrados | – |
Potencia | 95 vatios (No incluye disipador) |
Procesador AMD Ryzen 7 1800x Benchmark y pruebas
Para esta review hemos usado una configuración muy potente para jugar y trabajar, sobre todo en tareas de edición de video. Esta configuración es muy avanzada y va enfocada a un público muy exigentes y es ideal para Youtubers y Streamers.
- Procesador AMD Ryzen 7 1800X (AM4)
- Placa base Gigabyte GA-AX370-Gaming K3
- Memoria RAM G.Skill Trident Z RGB DDR4 (16 GB)
- Refrigeración líquida Nfortec Hydrus 120
- Disco duro SSD Crucial MX 500 GB
- Fuente de alimentación Aerocool 600W Plus Bronze
- Tarjeta Gráfica MSI GTX 1070 Ti OC
- Caja NOX Hummer TGX Rainbow
¿Qué buscamos con las pruebas de esta Review?
No estamos ante un procesador económico como el Ryzen 3 1200 o el i3 8100, el Ryzen 7 1800x es un tope de gama de AMD y, por ello debemos exprimirlo al máximo para comprobar que el desembolso que vamos a hacer merece la pena.
Para comprobar el comportamiento del procesador Ryzen 7 1800X en valores de stock y overclock vamos a realizar tanto test sintéticos a 1080p como pruebas en videojuegos a distintas resoluciones:
Test sintéticos
Test | Puntuación Ryzen 7 1800X | Puntuación Ryzen 7 2700 | Puntuación Ryzen 7 2700X | Puntuación i7 8700K |
Cinebench R15 (Puntuación CPU) | 1511 | 1621 | 1764 | 1430 |
Aida64 | 41352 | 42351 | 43470 | 51131 |
3dMARK Fire Strike | 19778 | 20120 | 20261 | 19286 |
PCMark 8 | 4496 | 4587 | 5046 | 5478 |
VRMark | 8535 | 8345 | 8525 | 7553 |
Precio CPU | 240 EUR | 286 EUR | 324 EUR | 390 EUR |
Pruebas en juegos
Para realizar estas pruebas hemos usado una de las mejores tarjetas gráficas de 2019, la MSI GTX 1070 Ti OC y el resultado ha sido simplemente brutal. Una tasa de imágenes muy elevada en todas las resoluciones sin descuidar la calidad gráfica:
Juego | Media FPS 1080p | Media FPS 1440p (2K) | Media FPS 2160p (4K) | Settings |
Crysis 3 | 100 | 75 | 55 | Ultra |
Fortnite | 270 | 220 | 160 | Ultra |
Monster Hunter World | 115 | 90 | 54 | Ultra |
Battlefield 1 | 133 | 100 | 50 | Ultra |
Doom 4 | 160 | 110 | 64 | Ultra |
Resultados y conclusiones del Benchmark Ryzen 7 1800X
Ya lo has comprobado con tus propios ojos y sobran las palabras para describir este procesador. El Ryzen 7 1800X puede ser la solución perfecta a tus necesidades tanto en entornos gaming como profesionales.
Hemos visto que, para jugar a resoluciones 1080p no tendría sentido comprar el Ryzen 7 1800X, puesto que su verdadero potencial se desata en tareas profesionales. Aquí es donde entran en juego las mayores virtudes de este procesador. Si eres streamer, Youtuber o quieres jugar a resoluciones altas y aprovechar los núcleos de esta CPU estás de enhorabuena.
Su precio actual en el mercado lo convierten en el procesador con la mejor relación calidad precio del mercado, si compras el Ryzen 7 1800X acertarás seguro.
Ryzen 7 1800X ventajas y desventajas frente a Intel
Si buscas un equipo todoterreno el AMD Ryzen 7 1800X es un procesador muy a tener en cuenta, debido al rendimiento que nos ofrece tanto en juegos (rendimiento similar a Intel) y en entornos de trabajo (más potente que los procesadores Intel) y todo esto con una relación calidad precio imbatible.
Los resultados de nuestra review hablan solos y es que este procesador junto a unas buenas memorias de 3000 MHz y un SSD los resultados nos han sorprendido muy gratamente y todo sin cuello de botella.
Aunque un punto negativo en comparación con los procesadores Intel es el Overclock, ya que este nos ha resultado un poco escaso – en parte debido a que en modo turbo llega a 4 GHz – demandando demasiado voltaje este procesador de 14nm.
En cualquier caso, si quieres usar este procesador tanto para trabajar como para jugar en el mismo PC, es la mejor opción gracias a los 8 núcleos y 16 hilos de ejecución siendo el Ryzen 7 1800X un procesador impresionante de cara al largo plazo.
Placas base compatibles para AMD Ryzen 7 1800X
Antes de comprar el procesador AMD Ryzen 7 1800X debes saber que no todas las placas base del socket AM4 son compatibles. A continuación, y a modo de guía, te facilitamos un listado con los Chipset compatibles con AMD Ryzen y sus respectivas placas base:
- Para hacer Overclock la mejor opción es el chipset X370 como por ejemplo: ASRock X370 Killer SLI.
- Si no vas a hacer Overclock elige el chipset B350 PRO como por ejemplo: ASRock AB350 Pro4
Mejor oferta procesador AMD Ryzen 7 1800X
- Frecuencia del procesador: 4 GHz
- Número de núcleos de procesador: 8
- Socket de procesador: Socket AM4
- Número de filamentos de procesador: 16
- Modo de procesador operativo: 64 bits
- 120mm
- 240mm
*¡Recuerda que el Ryzen 7 1800X no incluye disipador de serie!
Opiniones finales: Músculo y potencia a un precio imbatible
Nuestra opinión es clara y los resultado hablan por si solos – estoy seguro que tu opinas igual –. Es complicado sacar desventajas a esta bestia parda: Un rendimiento sensacional en todos los entornos, temperaturas muy estables incluso bajo una carga alta de overclock, compatible con memorías de alta frecuencia así como núcleos eficientes por doquier.
Aunque no es oro todo lo que reluce, el AMD Ryzen 7 1800X tiene dos problemas que debes tener en cuenta antes de comprarlo:
- Overclock limitado: Aunque este procesador es capaz de llegar a los 4 GHz el solito, superar ese umbral le cuesta, por lo que sentimos que ya viene exprimido al máximo de fábrica.
- Sin disipador: Esta generación de procesadores AMD Ryzen no incluyen disipador, y aunque el TDP es bajo, es recomendable usar un disipador de calidad como Noctua o RL.
Sabiendo esto la pregunta esta más que justificada: ¿merece la pena el AMD Ryzen 7 1800X? La respuesta, por menos de 300 euros, sin duda alguna. Es el mejor procesador que vas a poder comprar en ese rango de precio y para nosotros el Ryzen 7 1800X es el mejor procesador en relación calidad precio de 2018 en el mercado.
Y tu, ¿qué procesador tienes? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y, si tienes dudas, ¿a qué estas esperando?
Quizás te interese
i3 8100 opiniones
Kingston SSD a400
Programas para escanear
PC gamer Fortnite
GTX 1660 ti Opiniones
Mejores plastificadoras
Lenovo Legion Y520





Más artículos relacionados
Armar PC Gamer Barato