Todos conocemos los elementos básicos del hardware de un ordenador, pero existen elementos de los cuales desconocemos su funcionamiento, en este caso el Socket, una parte imprescindible de nuestro equipo.
Y es que todas las placas base están clasificadas por el tipo de socket que usan, por lo que deberemos saber cuál es el que se corresponde al procesador que queremos comprar.
Si quieres conocer todas la claves sobre los Sockets LGA y Sockets PGA quédate, resolveremos todas tus dudas.
Índice del artículo
¿Qué es el Socket de un ordenador?
El socket o zócalo es simple y llanamente en donde conectamos nuestro procesador dentro de la placa base, es decir, es un zócalo que sirve para conectar un componente a un conjunto más amplio de componentes. ¿No te queda claro? Un enchufe hace que nuestros aparatos electrónicos formen parte de la red eléctrica, dándole la energía necesaria para funcionar, el símil dentro de la placa base y el procesador es el mismo y es por ello que necesitamos el socket.
Este zócalo no solo se encarga de hacer que el procesador forme parte de nuestro ordenador, también se encarga de proporcionar energía y gracias a este se transfieren los datos hacia el resto del equipo. Por tanto, para escoger el mejor procesador, necesitamos un socket compatible.
Por lo general, los sockets se ven diferenciados por el número de pines así como la distribución de estos, por ejemplo en la actualidad en AMD los pines están en el procesador, mientras que Intel se encuentran en la placa base.
Tipos de Zócalos
En las placas base actuales se emplean tres tipos de socket los cuales clasificamos según donde se ubiquen sus pines: en el socket, en el procesador o si el procesador va directamente soldado a la placa base.
En el pasado la distribución más común era la de los pines en el mismo procesador, pero recientemente Intel dio el paso a trasladar estos a la propia placa base, ya que ellos entienden que el procesador es un elemento mucho más frágil que la placa base y, doblar los pines impide su funcionamiento.
Teniendo en cuenta todo esto, los tipos de sockets son los siguientes:
- PGA (Pin Grid Array): Es el que usa en la actualidad AMD, el socket solo tiene taladros mientras que, los pines, se encuentran en el procesador.
- LGA (Land Grid Array): Los socket LGA es el que lleva usando Intel desde que lanzo el LGA775 y en él los pines se encuentran en la placa base.
- BGA (Ball Grid Array): Este simplemente consiste en soldar el procesador a la placa base, sin más.
Todos los Socket LGA Intel
A continuación te dejamos un listado de todos los Sockets LGA Intel, recuerda que haciendo clic sobre ellos puedes saber más.
- Intel LGA 775: procesadores Pentium 4, Pentium D, Celeron, Celeron D, Pentium XE, Core 2 Duo, Core 2 Quad, Xeon.
- Intel LGA 1156: procesadores Core ix series 500, 600, 700 y 800; Pentium G6000 y Celeron G1000.
- Intel LGA 1155: procesadores Sandy Bridge, Ivy Bridge, Xeon E3 1200.
- Intel LGA 1150: procesadores Haswell, Haswell Refresh y Broadweell.
- Intel LGA 1151: procesadores Skylake, Kaby Lake y Coffee Lake.
- Intel LGA 1366: Core i7 serie 900, Xeon series 3500, 3600, 5500 y 5600.
- Intel LGA 2011: procesadores Sandy Bridge-E, Ivy Bridge-E, Xeon E5-2000 / 4000.
- Intel LGA 2011-v3: procesadores Haswell-E.
- Intel LGA 2066: procesadores Skylake-X y Kaby Lake-X.
Todos los Socket AMD
Por otro lado vamos a analizar los Sockets PGA AMD, que como hemos hablado anteriormente, solo incluyen perforaciones puesto que los pines están en el procesador:
- AMD 462: procesadores Athlon, Athlon XP, Athlon XP-M, Athlon MP, Duron y Sempron.
- AMD 754: procesadores Athlon 64, Turion 64 y Sempron.
- AMD 940: procesadores Opteron y Athlon 64 FX.
- AMD 939: procesadores Athlon 64, Athlon 64 FX, Athlon 64 X2, Opteron.
- AMD AM1: procesadores Athlon y Sempron.
- AMD AM2: procesadores Athlon 64 y Athlon 64 X2.
- AMD AM2+: procesadores Athlon 64, Athlon X2, Phenom, Phenom II.
- AMD AM3: procesadores Phenom II, Athlon II, Sempron y Opteron serie 1300.
- AMD AM3+: procesadores Phenom II, Athlon II, FX Vishera, FX Zambezi, Sempron.
- AMD AM4: procesadores Ryzen y APU Bristol Ridge y Raven Ridge.
- AMD TR4: procesadores Threadripper.
- AMD FM1: APU Llano.
- AMD FM2: APU Trinity.
- AMD FM2+: APU Kaveri y Godavari.
Palabras finales acerca de los sockets de las placas bases
Ya conoces un poco más como funciona el hardware de tu ordenador y que cualquier aspecto influye, incluso el zócalo donde se anclan los componentes.
Ya elijas un procesador Intel o AMD debes elegir un socket compatible con el procesador que quieres usar, los de última generación son el 1151 y el AM4 respectivamente.
Recuerda que, también, el tipo de socket influirá en el tipo de memoria ram que podremos usar, desde DDR2 a DDR4.
¿Y tu, qué piensas de los socket de una placa base? Si tienes dudas, ¡déjanos un comentario abajo!